Para cualquier homosexual que se presenta frente aun mundo normal repleto de heterosexuales femeninos y masculinos es inevitable aquel momento en que la curiosidad que mata gatos, se hace presente en las sinapsis de esos individuos que en su afán de conocer y por que no alejar tabús machistas de un chile como el que vivimos, mas si lo complementamos y condimentamos con la necesidad cahuinera de un pueblo chico, surge así la inapelable pregunta: ¿y tus viejos saben?, yo por lo menos con la frente en alto respondo si, y siempre viene seguida esa respuesta de otra tajante pregunta ¿y que paso?, ¿como lo asumieron? y de ahí viene el típico parlamento que cada vez se hace mas corto y menos extenso, y que a la vez hace que cada día que pase se asuma mas nuestra propia identidad y realidad emocional, sexual e interactiva. Vivir y vivir bien siempre fue lo que quise y he querido toda mi vida, ser feliz. Eso fue lo que me llevo a delante en esta dura batalla que no todos emprenden y que genera un sin fin de realidades y por consiguiente un millón de roles y actitudes gay. Es muy fácil vivir en un mundo en donde solo conviven dos formas de ser como en los heterosexuales, o se es hombre y se es mujer. Pero en los gays entre que seas activo, pasivo o versátil, en tu sexualidad. Mas si eres reconocido o un gay tapado, estas en etapa bisexual o simplemente el miedo a lo social-aceptado te impide ver tu propia realidad, así a lo mas típicos gay casado con hijos que obliga a otro ser mas homosexual que el a negarse la oportunidad de vivir un amor libre en donde la intimidad de cada uno es algo que se sea gay o heterosexual es una libertad de cada uno. Últimamente he conocido un sin fin de homosexuales muy divertidos muy asumidos en sus libertades internas, pero que de una u otra forma a pesar de que lo homosexual brota como una semilla en la tierra de la comuna de la cruz, viven a medio esconder ese potencial maravillosamente histriónico, que después de unos vasos de ron te entretiene tanto. Esta a sido gente mas mayor que yo, en edad, pero no es eso que tengo yo que es mi experiencia viviendo absolutamente mi forma de ser sin tapujos y en donde mas de alguna vez, me he ganado el desprecio, la intolerancia, la falta de cultura, las falsas sospechas y un sin fin de malas intenciones de parte de heteros y mas comúnmente de mis queridos colegas homosexuales. Por que será que siendo de la misma minoría nos embaucamos tanto en no ser tolerantes con personas que al igual que nosotros no son iguales a nadie?... será un asunto de egos y narcisismos, ese algo que yo he catalogado así como un reality de vida gay en donde todos son amenazados por convivencia por el simple hecho de existir. Por que hay de todos en todos lados, existe el típico gay que se calla por siempre y vive su homosexualidad en la mas absoluta clandestinidad y a pesar de todo logra ser feliz, así como el que prefiere ser libre y no lo oculta, se vuelve absolutamente notorio o se encierra en una virtual hombría y no es feliz, ya sea por que el medio se lo devoro, la discriminación… y otros que al ser así también son felices. por que si los heterosexuales se quejan de no contar con un libro en donde les explique a criar niños, nosotros tampoco contamos con uno en donde aparezca la forma de ser una buena pareja, por que eso si que es algo que cuesta, mas basándose en mi teoría de que los gays nos hacemos por un asunto netamente de roles no asumidos o mal internalizados en el Edipo, es cuando mas se pone peluda la cosa de emparejarse con alguien, defectos del otro, distancias, encuentros no muy reales con esto del Internet que muchas veces le quita contexto al pasado, algo súper fundamental para cualquier relación el echo de poder decir “yo arme esto con el tiempo” y cuando muchas veces eso es tan efímero como el aire que inhalamos. por que para tener un bonito castillo es súper necesario tener buenos cimientos, y las reglas de oro de cada uno creo son lo que realmente se necesita, apoyo y comprensión. esa comunicación no verbal así como el libro que estoy leyendo nos habla de los espacios de cada uno en donde no es el limite nuestra piel que encierra ese yo de cada uno sino que son los espacios en donde uno no quiere que entren los demás a veces, algo así como el punto de fuga y el critico en los animales, en donde cuando dos animales se encuentran y uno siente miedo de la reacción del otro, este el intimidado basa un punto en donde si el otro sigue aproximándose alcanza a arrancar y si se ve pasado del limite ataca, creo que en cierta forma los gays tenemos mucho de eso y eso lo reduzco a la frase “amarrarse a alguien” o será que es solo una utopia de un weon muy mujer el pretender casarse y armar algo que dure pa toda la vida? es necesario que tengamos que palabrear a alguien que nos genera cosquillas en la guata, o llegar y comérselo si ya lo tenemos encima y mas aun con un trago encima?
Realmente son respuestas muy claras o interrogantes sin sentido y es ahí en donde entra lo que mas se necesita y menos existe en este rosado mundo y es el criterio de empatia sobre lo que realmente somos y queremos y hasta donde podemos llegar. si somos capaces de con una mirada reconocernos en la calle, por que no preocuparnos de hacernos mas paz, de dar mas de cada uno para que el día de mañana cuando se hable de nosotros en el mundo seamos el lindo arco iris que todos con orgullo llevaran el día de nosotros!!
de Claudio Escandalo, el Martes, 23 de junio de 2009, 0:49

No hay comentarios:
Publicar un comentario